Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
Cabe recordar que un protocolo es un conjunto de reglas establecidas entre 2 dispostivos con la finalidad de permitir una comunicación fluida y fiable entre ambos dispositivos.
El protocolo mas conocido y extendido es el tcp/ip, el cual toma el nombre de 2 protocolos muy importantes como ser TCP (Transmision control protocol) e IP (Internet protocol).
El TCP/IP podemos considerarlo como la base de internet, puesto que enlaza computadoras centrales sobre grandes redes de áreas locales y de áreas extensas. Este protocol-o fue demostrado por primera vez en 1972 por el departamento de defensa de Estados Unidos, que fue quien lo desarrollo. Posteriormente en 1984 la organización internacional para la organización (OSI) definio el modelo OSI actual, es por eso que el protocolo TCP/IP no se adecua a este modelo. El mencionado protocolo TCP/IP está formado también por capas las cuales son:
5 )-Capa de Aplicación: Es el nivel mas alto de la jerarquía tcp/ip. La integran las aplicaciones o programas, procesos, protocolos y servicios tales como:
· Transferencia de Archivos (FTP)
· Correo Electrónico (SMTP)
· Navegación web (HTTP)
· Comunicación con otro host (TELNET)
En todos estos servicios intervienen de forma muy directa el usuario. La unidad de dato manejada por esta capa se denomina mensaje. Estos mensajes se componen de una cabezera de información y control de la propia aplicación que los ha creado, además puede llevar datos que hacen referencia o corresponden al usuario.
4)-Capa de transporte: Como su nombre indica esta capa es la responsable del transpote de los mensajes creados en el nivel de aplicación.
Intervienen 2 partes del software que forma este protocolo, como son TCP (Transmision Control Protocol) y UDP (Users Datagram Protocol). Tanto TCP como UDP pueden aceptar los mensajes que les llegan de la capa de aplicación los cuales son segmentados en unidades mas pequeñas a las que se les añaden una cabezera de información en la que se incluyen códigos capaces de identificar los procesos de aplicación de extremo a extremo. Cada parte resultante de la segmentación del mensaje se denomina “segmento TCP “ en caso de la segmentación haya sido realizada por TCP, En cambio si la segmentación del mensaje fue realizada por UDP se la llamara datagrama UDP.
En el transporte realizado por TCP existe un control de errores físicos. Detecta y repara si un segmento a cambiado físicamente algún bit y a nivel lógico detecta y corrije segmentos perdidos o desordenados.
A su vez establece un control de flujo que impide que una unidad pueda transmitir a una mayor velocidad que a la que el otro extremo pueda recibir. Por el contrario, si el transporte de datos lo realiza UDP cada datagrama UDP se tratara como a una unidad independiente y no se realiza ningún tipo de control de roles solo existe el control de redes físicos pero sin ninguna recuperación
3)- Capas de internet: Esta capa Denominada también como de red, es la encargada del encadenamiento de los segmentos TCP, los cuales fueron generados en la capa de transporte. Es en esta capa donde se ejecuta el protocolo denominado ip (Internet Protocol). IP Admite los segmentos TCP o los datagramas UDP y les añade una cabezera. Al unir esta cabezera la unidad resultante se denomina datagrama IP o también paquete IP.
En esta capa solo hay una detección de errores físicos pero sin recuperación. Tampoco existe el control de flujo existente en la capa de transporte por lo cual se asume que si un datagrama ip se pierde tendrá que ser recuperado por TCP en la capa de transporte.
Cabe destacar que por cada segmento TCP o datagrama UDP se encapsula un solo datagrama IP.
2)- Capa de interfaz de red: esta capa es la responsable de intercambiar datagramas IP de 2 unidades contiguas es el nivel de software de la arquitectura del protocolo TCP/IP. Al igual que en otras capas a los datagramas IP se les añade una cabezera de información de control para su transmisión en una determinada red.
Una vez añadida la cabezera, el datagrama ip pasa a llamarse trama, encapsulando una trama por cada datagrama IP
1)-Capa de Hardware o elementos físicos: Esta capa es la responsable del acceso al medio físico que interconecciona unas unidades con otras. Por lo tanto aquí lo único que se definirá serán las características físicas como ser tipos de cables, pines, conectors, voltajes, tensiones, etc en esta capa no se altera para nada la trama de la capa anterior por lo que no tiene ningún protocolo de comunicación, solamente que simplemente fluye la señal por ella
Comentarios
Publicar un comentario